ANAGRUAL se constituye oficialmente el 9 de octubre de 1979, fruto de la iniciativa de un grupo de empresarios de diferentes Comunidades. Tras tres años de reuniones y estudio, y dada la necesidad de establecer una serie de acuerdos que permitieran la racionalización de la actividad del alquiler de grúas —su nexo común—, decidieron dar el paso adelante creando ANAGRUAL.
Con el transcurso de los años, se ha incrementado el número de agrupados, contando actualmente con representación en todas las Comunidades Autónomas. Hoy somos la única organización representativa del sector, aglutinadora de los intereses que unen a las empresas que lo integran.
En la actualidad, la Agrupación está formada por 263 empresas, con 11 secretarías regionales y 18 socios colaboradores, empresas de gran relevancia vinculadas directamente al sector de grúas móviles.
Como toda organización empresarial, ANAGRUAL ha estado sujeta a los ciclos económicos y ha resistido gracias al compromiso de su Junta de Presidentes y al cumplimiento riguroso de los objetivos estatutarios.
Principales logros
- Participación activa durante siete años en la redacción del Real Decreto 837/2003 de 27 de junio, referente a grúas móviles autopropulsadas, normativa pionera en España.
- Negociación de ofertas y acuerdos en productos y servicios necesarios para las empresas de grúas, con condiciones competitivas.
- Impartición de cursos de operador de grúa móvil, tanto a través de regionales como de empresas asociadas.
- Acuerdos con el Ministerio de Fomento y la Dirección General de Tráfico para la circulación de nuestros vehículos.
- Elaboración de un convenio colectivo específico del sector de grúas móviles.
- Participación en proyectos de prevención de riesgos laborales relacionados con el sector.
- Desarrollo de un curso básico específico para operadores de grúa móvil y camión grúa.
Ventajas de pertenecer a ANAGRUAL
Ser miembro de nuestra organización permite disponer de información actualizada y participar directamente en las modificaciones que afecten al sector. Además, los socios tienen acceso prioritario a todas las publicaciones realizadas por la Agrupación.
Información y publicaciones
- Normativa legal relativa a las empresas y su actividad, así como modificaciones que afectan al sector.
- Boletines, circulares, revista y noticias del sector de grúas móviles.
- Materiales técnicos y formativos: manuales de operador, trípticos de seguridad, manual del curso básico de prevención, cuadernillos de medidas preventivas, entre otros.
- Registro de morosidad del sector.
Servicios al socio
- Asesoría para el transporte.
- Gestión de recobros e impagados.
- Asesoría jurídica.
Objetivos de ANAGRUAL
- Representar, gestionar, defender y promover los intereses profesionales y empresariales de sus miembros ante organismos públicos y privados.
- Estudiar y proponer medidas para orientar, reestructurar y desarrollar el sector del alquiler de grúas, coordinándolo con industrias afines.
- Participar en la regulación de cuestiones relativas a la competencia de mercado, acceso a la profesión y fijación de precios y tarifas.
- Comparecer ante la Administración para la defensa de los intereses del sector, asumiendo las representaciones legales que correspondan.
- Ofrecer servicios de asesoría en áreas jurídica, fiscal, económica, de seguros, financiación, contratación, suministros y otros de interés para sus miembros.
- Resolver conflictos mediante órganos de arbitraje, según lo previsto en los estatutos o por acuerdo de las partes.
- Emitir dictámenes y estudios sobre costes, precios, mercado, relaciones laborales y jurídicas, difundiendo esta información mediante boletines y publicaciones.
- Organizar congresos, convenciones, simposios y reuniones públicas sobre temas de interés común.
- Canalizar la participación de los miembros en la gestión de agrupaciones empresariales provinciales, regionales y nacionales del sector.
En definitiva, ser miembro de ANAGRUAL garantiza a las empresas acceso a información esencial, conocimiento de primera mano y el respaldo para mantener una actividad competitiva, moderna y adaptada a las nuevas circunstancias del mercado.

